Trabajo y ayudas
05/08/2022
La situación del mercado laboral en el panorama actual origina muchas ofertas de empleo a tiempo parcial para reforzar plantilla o atender un incremento de actividad.
Por lo general los salarios para este tipo de empleos suele estar entre los 450 y 500 euros, en función de muchos factores como la profesión, horario, etc.
Y también en el presente muchas personas se están beneficiando de las ayudas del gobierno para paliar su situación familiar que en muchas ocasiones suelen estar alrededor de los 450 euros.
Cuando a un desempleado con ayudas le surge la ocasión de trabajar en uno de estos empleos su situación debería de cambiar radicalmente y pasar de recibir ayudas a incorporarse al mercado laboral con su correspondiente cotización.
Pero se da la circunstancia de que cuando nos preparamos para el cambio de situación nos encontramos con que, para desplazarnos al trabajo y al precio actual de la gasolina, nos supondrá un gasto de + - 200 euros.
Y ante esta realidad comienza el dilema, ¿voy a trabajar por 500 euros que al final me quedarán 300? o ¿sigo recibiendo la ayuda y sigo buscando una oportunidad mejor?
Lo que seguramente marcará la diferencia será la valoración de cotizar al sistema o la duración de las ayudas.